El pasado 18 de enero se llevo a cabo en Auckland, Nueva Zelanda uno de los operativos más grandes de la historia en contra de una compañía .com, el jueves el Departamento de Estado norteamericano y el FBI en coordinación con autoridades internacionales detuvieron a los fundadores de la empresa de almacenamiento e intercambio de archivos en internet Megaupload.
Kim Schmitz fundador de la empresa y conocido con el alias de Kim “Dotcom” y 6 de sus colaboradores más cercanos, todos ellos de origen europeo fueron arrestados tras ser acusados de participar en una conspiración de crimen organizado, cometer infracciones en contra de los derechos de autor de forma masiva, lavado de dinero y dos cargos criminales de violación a la propiedad intelectual.
Cada uno de los sospechosos podría enfrentar una pena de hasta 50 años de prisión debido al cumulo de cargos. La policía además capturar a los directivos de Megaupload aseguró alrededor de 50 millones de dólares en bienes inmuebles ubicados en 9 países y 18 dominios de Internet propiedad de la empresa.
La Justicia estadounidense argumenta que gracias a los servicios ofrecidos por Megaupload y sus compañías afiliadas la industria del entretenimiento ha perdido más de 500 millones de dólares en los últimos cinco años.
Además de lo anterior acusan a los directivos de haberse beneficiado con por lo menos 175 millones de dólares en ingresos por publicidad y venta de cuentas 'premium' de descarga.
A 7 días de su detención Kim “dotcom”, Finn Batato, Mathias Ortman, Bram Van del Kolk, Sven Echternach, y Andrus Nomm luchan por obtener su libertad bajo fianza y no ser extraditados a Norteamérica. El grupo era defendido hasta el martes por el Abogado Robert Benett el mismo que defendió a Bill Clinton en el caso Lewinsky y quien dejó el caso por conflicto de intereses con sus clientes.
El cierre de Megaupload desató la furia del grupo de Hackers/Activistas Anonymous quienes inmediatamente reaccionaron echando a andar la "Operación Represalia”, ofensiva que ejecutó ataques contra las páginas de internet del FBI, Departamento de Justicia de Estados Unidos, Universal Music, La Asociación Americana de la Industria de Grabación, la Asociación de Jefes de Policía del estado de Utah y la página de registro de la propiedad intelectual.
Además de los ataques Anonymous puso a disposición de todos los usuarios de la red el catalogo discográfico y de video de Sony para descarga libre, el hecho ocurre a dos días de protestas en contra de la ley SOPA a través de las redes sociales.
¿Qué es Megaupload?
Megaupload fue fundada en 2005 por el alemán Kim Schmitz y era hasta el 18 de enero uno de los sitios web de descarga e intercambio de archivos más populares del mundo.
El site www.megaupload.com permitía a los usuarios de internet subir archivos en diversos formatos: audio, video, texto e imágenes que después podían ser descargados por otro usuario desde una computadora con acceso a internet en cualquier parte del mundo.
El site era comúnmente utilizado para descargar películas, libros, discos o bien para visualizar contenidos a través de su página hermana Megavideo.
Comentarios
Publicar un comentario