¿Conectados o enredados?


Por: Tomás Abarca

La semana pasada, entre el lunes 10 y el jueves 13, la compañía Reserach In Motion (RIM) productores y desarrolladores del teléfono inteligente Blackberry tuvo un colapso en el sistema que permite a estos aparatos conectarse a internet por lo cual alrededor de 70 millones de usuarios en todo el mundo estuvieron desconectados y sin poder hacer uso de su correo electrónico, aplicaciones y el tan popular Blackberry Messenger BBM.

La falla de la compañía canadiense que comenzó en Europa y se extendió por Medio Oriente, África, Estados Unidos y Latinoamérica. Según José María Fregoso Director de RIM en México, en nuestro país uno de cada dos smartphones que circulan en el mercado es Blackberry, por lo cual la falla causo grandes estragos entre los usuarios de teléfonos inteligentes.

Entre el martes y el jueves varios fuimos testigos de cómo algunos de nuestros familiares y amigos entraron en histeria al ver reducidas sus capacidades de comunicación. El fenómeno causó diferentes efectos dependiendo del grado de mimetización que el usuario había conseguido con su aparato, pero en algunos casos la afectación fue tan severa que se volvió equiparable a la perdida de alguna extremidad corporal.

El error que rompió la relación entre el teléfono y el usuario se podía comparar a la acción de separar a un alcohólico de su bebida favorita, el síndrome de abstinencia se hizo presente y se vio reflejado en las redes sociales. Los usuarios mexicanos de Twitter inmediatamente catapultaron a Trend Topic (TT) el hashtag #OtrosUsosParaBlackBerry donde los adictos descargaban su frustración a través del humor, en el tema se podían leer comentarios que daban una nueva vida a los teléfonos utilizándolos como: pisa papeles, espejos y niveladores de mesas.

Entre los comentarios más simpáticos encontramos estos: “Le pegas el Cable del Cargador y lo utilizas como yoyo!”, “Para amenazar a tú hijo si se porta mal “Si lo vuelves a hacer, te quito el IPhone y te doy un Blackberry” o “Steve Jobs bloqueó las BB’ s desde el MAC allá”.

Nadie está a salvo

Pero si crees que porque utilizas un teléfono inteligente de otra marca distinta a blackberry o porque utilizas sistemas como Iphone o Android estas exento de sufrir desconexiones te informo que no es así; el lunes la famosa aplicación de mensajería instantánea What'sApp la cual se volvió bastante popular debido a que además de ser gratuita, funciona con todas las marcas ( Android, Iphone, Nokia o BlackBerry) presentó una falla que mantuvo a millones de usuarios incomunicados o con retraso en su servicio de mensajeria.

Los desarrolladores de la aplicación fueron los encargados de informar al publico a través de su cuenta de Twitter.

@wa_status escribió: “sorry - system is having issues. we are investigating. stay tuned for more”.
"Disculpen el sistema está teniendo problemas. Estamos investigando Sigan pendientes para más información".

Dejando de lado el mal rato que estos “mini apagones tecnológicos” nos han traído queda en evidencia lo dependientes que nos hemos vuelto de las nuevas herramientas tecnológicas y nos da una lección al demostrarnos que aunque hoy en día en apariencia estamos más cerca de nuestros amigos y familiares al contar con instrumentos que nos tienen “conectados” por lo regular ocurre que estos dispositivos más que ayudar interfieren en la comunicación cara a cara.

Hay que considerar que en gran medida el buen uso de los dispositivos móviles consiste en utilizarlos con moderación. Podemos comenzar poco a poco apagando nuestro Smartphone o Tablet a la hora de la comida, prestar atención a nuestra pareja mientras conversamos o mantener dichos aparatos alejados del dormitorio, recordemos que el propósito principal por el cual se crearon estos aparatos es mantenernos de alguna manera conectados, no enredados.

Comentarios