Por: Tomás Abarca
La mañana del jueves 15 de septiembre transcurría en aparente tranquilidad, la gente acudía a escuelas y centros de trabajo previo al festejo de las fiestas patrias que serían precedidas por un largo fin de semana. Todo transcurría dentro de lo habitual, cuando a eso de las 9 de la mañana de Sonora, 11 horas tiempo del centro del país el colectivo de piratas informáticos Anonymous daba inicio a la Operación Independencia “OP Independencia/15 S”.
Anonymous, grupo de “Hackers” que hizo su debut en los medios de comunicación internacionales tras sabotear los sitios web del gobierno suizo y de algunas instituciones financieras que retiraron el apoyo a Wikileaks luego de la detención de Julian Assange, atacó varias páginas del Gobierno mexicano fijando como objetivo principal la pagina: www.presidencia.gob.mx , meta que no lograron concretar.
El ciberataque que inhabilitó por algunas horas los sitios de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) , el de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y los congresos de Oaxaca y Nayarit , además de la Coordinación Estatal para El Fortalecimiento Institucional de los Municipios de San Luis Potosí (CEFIMSLP) formaba parte de una protesta del colectivo quien afirma que a 201 años de la independencia de México en nuestro país se vive una desigualdad social inaceptable, además de un clima de violencia donde el estado de derecho no existe y los criminales son quienes realmente gobiernan.
La organización hizo circular un video titulado: “Anonymous Op 15 de septiembre”, donde un sujeto ataviado con la máscara que utilizaba el protagonista de la película “V de Venganza” y con la voz distorsionada anunciaba los ataques que conformaban la operación y exponía las razones por las cuales Anonymous realizaba estas acciones.
Los pormenores de la operación así como las notas que se iban publicando en los diversos medios de comunicación en relación al tema eran dados a conocer en tiempo real vía Twitter a través de la cuenta @anonopshispano y en los hashtags: #OpIndependencia #FelizCumpleDonPorfis y #VIVAMEXICOCABRONES .
Fue hasta las 16:00 hrs. tiempo del centro del país mientras las páginas seguían todavía intervenidas que el Gobierno dio una postura oficial de los hechos, funcionarios de la SSP dieron a conocer aspectos técnicos del ataque reconociéndolo como tal; por otro lado la SEDENA de manera más discreta y sin mencionar el incidente indicó que su sitio estaba fuera de servicio de manera temporal debido a una saturación en el ancho de banda.
Dentro de los objetivos que se encontraban en la mira de Anonymous como parte de la “Op Independencia/ 15 S” y que no fueron concretados estaban las páginas de Internet del Congreso de Oaxaca y del Partido Acción Nacional (PAN).
Es la segunda ocasión en que los activistas cibernéticos muestran su postura sobre asuntos relacionados con nuestro país, la primera vez fue cuando hicieron circular un video en el cual condenaban el arresto de Gilberto Martínez Vera (maestro) y María de Jesús Bravo Pagola (periodista) los usuarios de Twitter acusados de terrorismo en el estado de Veracruz.
“Hemos visto cómo el pueblo está atemorizado por culpa de un gobierno que no ha querido escuchar a su gente, que ya está harta de la sangre y la violencia en este país, y por hechos que se viven todos los días en Ciudad Juárez, Nuevo León, Jalisco, y demás estados, aunado a los disturbios recientes en el Estadio de Santos Torreón en el Casino Royale y otros tantos más, nos han llenado de coraje, valor para protestar y levantar la voz”
Anonymous
Comentarios
Publicar un comentario