Por: Tomás Abarca
Poseer un perfil en una red social, puede ayudar a los políticos a potenciar su nivel de exposición ante los electores y así captar posibles votos, además de brindarle la oportunidad de interactuar con todo tipo de ciudadanos, con ideologías similares y también con aquellos que discrepan y no coinciden con los puntos de vista expuestos por tal o cual personaje. Sin embargo si el uso de estas herramientas no es el correcto, puede generar más problemas que ventajas. Las agendas de los políticos suelen estar sumamente apretadas, y el hecho de tener un perfil en una red social y construir una identidad digital requiere tiempo y dedicación y no todos disponen de ese factor.
Los 30 twitteros punto com es una empresa de origen mexicano liderada por el especialista en comunicación política Antonio Dávila la cual se encarga de elaborar listas de popularidad de los personajes mas populares o influyentes en twtter la empresa que opera en México y España, elabora ranking de personajes influyentes en las redes sociales de 3 países: México, Argentina y España.
Este mes presenta una lista con los 30 políticos más influyentes en Twitter durante el mes de marzo de 2011, En esta ocasión conoceremos quienes son los primeros 5 de la lista.
La metodología utilizada por la compañía para formar sus listados es la siguiente: se elabora una base de datos con las cuentas de Twitter de personajes de la vida publica como: políticos, periodistas, comentaristas deportivos entre otros personajes que utilicen frecuentemente esta herramienta de comunicación.
El siguiente paso es obtener información referente a los niveles de popularidad, sociabilidad, extensión de los tweets, además de los nombres de los usuarios que forman la red de cada usuario, mediante parámetros "analíticos de Twitter".
Por ultimo se considera al número de usuarios de twitter (diferentes) que da respuesta a cada uno de los tweets elaborados por el grupo de usuarios seleccionado para el ranking de el último mes, un factor que se le conoce como "Fan”.
Importante aclarar que : El factor "Fan" no es el número de replies que recibe un tuitero durante el último mes, sino el número de personas diferentes que le responden no importa la cantidad de replies.
A contunuación la lista de los 5 más influyentes durante el mes de marzo de 2011.
Ese Noroña no podia faltar, anda a 5 twets por hora de los cuales 2 twets son informativos y los otros 3 de activismo.
ResponderEliminar