10 consejos para nuevos usuarios de Twitter




1. RT significa: re-tweet (Ejem. “RT @hernanmdq mensaje”) que significa que alguien reproduce un tweet que publico el usuario que aparece seguido a las siglas RT

2. Cuando el RT aparece al final del mensaje quiere decir que quien envió el tweet está pidiendo que sus contactos hagan el re-tweet o sea que reproduzcan el mensaje.

3. Palabras o frases que inician con un “#” son hashtag y sirve principalmente para participar en conversaciones sobre un tema en común (Ejem. #Hermosillo, #dicen, #sufrocomoprecious, #gorditoarrepentido).

4. El hashtag permite que buscadores y programas identifiquen temas de moda o actualidad y también para detectar tendencias las cuales puedes seguir de manera particular.

5. Que alguien envié un link de una noticia no significa que esté de acuerdo con el contenido, es también una forma de poner a debate lo que ahí se expresa. Si seguido del link hay un texto eso si puede ser la opinión sobre la nota.

6. Para hablar de alguien usamos su username que son de la forma @username, @(tu nombre de twitter), esto para que la persona sepa que hablamos de el y que aparezca en la columna de mentions.

7. El mal uso de la mala ortografía sale a relucir ante la escases de caracteres, hay gente que escribe casi en jeroglíficos. Identifica formas como “q” por “que"

8. Para hacer los mensajes mas simpáticos, darles énfasis o poner un estado de animo nada mejor que un emoticos. Si no los conoces usa los que trae el MSN los mas comunes son : sonrisa >:), guiño ;) , carcajada :D y confusión :S

9. Mensajes que conllevan enlaces como por ejemplo http://bit.ly/p8ht32udk o http://goo.gl/u7fKwMs son URL cortas que se utilizan para disminuir la cantidad de caracteres de un mensaje. Twitter lo hace de forma automática, y otros servicios se valen de diferentes cortadores para hacerlo.

10. La sigla “cc” o “/cc” significan con copia y sirve para agregar usuarios en la conversación o indicarles algo que preguntaron.

Comentarios